¿Cuán fácil será comenzar un buen negocio desde cero o con casi nada de inversión? Bueno, quizá el
¡Por qué La guanábana como negocio?
La guanábana tiene una alta demanda. Quizá ya has visto uno que otro vídeo o artículo donde se habla de las propiedades maravillosas de esta planta y de su fruto.
Este fruto o su jugo es sin duda uno de los más buscados en supermercados a nivel mundial, sobre todo en áreas tropicales donde se produce.
Y es que ha despertado el interés científico por sus propiedades anti-cancerígenas. Esto ha llevado a que en los últimos años exista actualmente una alta demanda.
¿Cómo podemos empezar un negocio redondo con poca inversión?
Si vives en un área tropical, con un clima húmedo y a menos de 1000 metros sobre el nivel del mar, entonces que nada te detenga. Comienza tu propio negocio de plantas.
¿Qué necesito?
Quizá pienses que necesitas mucho dinero, espacio, terreno, o invernadero para hacer este negocio, pero la verdad es que no es así.
Si tienes algo de eso, perfecto, pero nuestro artículo trata de cómo comenzar un buen negocio casi desde cero, y para esto necesitarás un producto de alta de manda y poca inversión. Es por esto que este fruto es el ideal. Aquí está lo que necesitarás.
1- Un cartón de huevo (el contenedor de 30 huevos vacío)
2- Una guanábana
3- Tierra abonada
4- Fundas negras de unas 7-8 pulgadas de ancho por unas 15-17 pulgadas de largo
Disfruta de la fruta y comienza tu semillero o almacigo
Después de disfrutar de la maravillosa pulpa de la fruta esto es lo que harás:
Tomarás las semillas (previamente sacadas de la pulpa), las lavarás con agua para quitarle residuos y las colocarás en agua durante 24 horas.
Al día siguiente botarás las semillas que estén flotando y solo conservarás las que se hayan hundido para tu proyecto de siembra.
Luego rellenarás el cartón de huevo con la tierra abonada (no tiene que ser tierra especial para semilleros, las de maceteros vendrán muy bien a estas semillas).
Y procederás a sembrar las semillas en cada uno de los compartimentos de los huevos previamente llenados con tierra.
Luego de 5-6 semanas verás los primeros brotes. Continúa regándolas con agua.
Debes tener paciencia en esta parte y esperar hasta que tengan dos a cuatro hojas de forma regular.
Luego trasplantarlas a fundas individuales que podrás colocar en tu patio o balcón en un mínimo de espacio.
Estas plantas podrán quedarse en esas fundas por un período de hasta 7 meses. Y desde antes podrás comercializar las plantas (si no tienes terreno para plantarlas) y venderlas a buen precio.
Puedes ofertarlas a viveros, vecinos, particulares o incluso en las redes sociales. Con un solo fruto podrás sacar las semillas para más de 50 plantas para comercializar.
Si lo haces bien y con un poco de paciencia obtendrás más del 1000% de tu inversión con este negocio redondo de
Espero te haya gustado la idea de negocio. Comenta y Sigue nuestro blog finanza cristiana y nuestra página de Facebook para ver más artículos relacionados sobre cómo mejorar tus finanzas personales con poca inversión y trabajos reales en Internet.
¿Te ayudó este artículo? Compártenos en tus redes y apreciaríamos leer tus comentarios.
También puede ser de tu interés:
Hola estoy sorprendida por ésta grandiosa idea, de vender plantas y frutos que también ayudarán al ambiente, gracias al blog y bendiciones.
ResponderEliminar